En un mundo global y digital como el actual, aprovechar las oportunidades de negocio a nivel internacional es vital para la competitividad, crecimiento, expansión y posicionamiento de la empresa; más cuando existen «ayudas» que nos pueden servir como apoyo para la inversión de recursos en nuestro proceso de internacionalización. Por aquí puedes conocer algunas de ellas:
Línea directa de expansión (LICA)
Para poder ser beneficiario de esta ayuda, tu empresa debe tener su domicilio fiscal en España y personalidad jurídica propia. Además, deberá, principalmente, desarrollar un proyecto de inversión.
No podrán ser objeto de la ayuda aquellas empresas que se dediquen al acero, carbón, construcción naval, fibras sintéticas o transportes. Así como tampoco podrán ser beneficiarios aquellos que se dediquen a realizar actividades exportadoras o relacionadas con ellas.
Se trata de un préstamo, cuya solicitud está siempre abierta salvo que no queden fondos, por lo que el tipo de interés fijo será igual al Euribor más un 0.5%
Subvenciones para el fomento de la digitalización en el sector comercial 2022-2022
Se trata de una ayuda que tiene por objeto la “financiación de herramientas que permitan la implantación y gestión de los procesos de transformación digital de las diferentes asociaciones de comerciantes y entidades concesionarias de mercados municipales” de Madrid.
Para poder ser beneficiario de la ayuda, la empresa ha de solicitar la subvención de:
- Estudios de viabilidad de proyectos de la realización de una transformación digital.
- Planes de actuación para creación de identidad y cultura corporativa digital.
- Desarrollo de plataformas utilizadas para el comercio electrónico o suscripción a sitios web de ecommerce.
- Contratación de agentes para la promoción en redes sociales o para la logística de la tienda online.
- Contratación de diferentes softwares para la gestión de la tienda online, aplicaciones de venta o CRM.
Los beneficiarios de esta ayuda podrán ver sufragados sus gastos subvencionables hasta el 85% para lo que tendrán que aplicar desde el 17 de enero hasta el 7 de febrero de 2022
Subvenciones destinadas a financiar proyectos empresariales dirigidos a favorecer la incorporación de las TIC en las PYMES de Castilla y León
Se trata de una ayuda a fondo perdido para aquellas PYMES de Castilla y León que incorporen TIC a sus empresas desde el inicio de la digitalización hasta lo más complejo de la integración de la industria 4.0, de forma que serán beneficiarios los autónomos y PYMES con sede social o centro de trabajo en Castilla y León; siempre que estos proyectos se encuentre dentro del ámbito comercial, financiero, marketing digital, recursos humanos, ciberseguridad y/o movilidad. Además, quedarán fuera las asociaciones sin ánimo de lucro, las comunidades de bienes, las fundaciones y las sociedades civiles.
DIGITALIZA-CV 2022. Subvenciones a proyectos de digitalización de PYME
Los beneficiarios de esta ayuda serán aquellas PYMES de la Comunidad de Valencia que cuenten con proyectos para la implementación en sus empresas de la Industria 4.0, mejorar la integración de la cadena de valor y desarrollar nuevos productos y servicios, planificar los recursos empresariales, mejorar el comercio electrónico, actualizar la logística interna y externa, y preparar y mejorar los sistemas de seguridad y de inteligencia artificial.
Los beneficiarios tendrán de plazo para presentar la solicitud desde el día 12 de enero hasta el 3 de marzo de 2022, y la ayuda recibida variará en función del tamaño de la empresa. Así, las pequeñas empresas recibirán hasta el 40% mientras que las medianas hasta un 30%, no superando la subvención los 100.000€.
Programa Re-Acciona: servicios de desarrollo estratégico, profesionalización, innovación y digitalización – IGAPE
Se trata de ayudas cofinanciadas por el programa FEDER para empresas gallegas que tengan como proyectos la adopción de distintas soluciones de digitalización (definición de estrategia digital y de ciberseguridad, diseño de estrategia de marketing, etc.), la profesionalización y desarrollo estratégico (mejora gestión financiera, análisis cumplimiento legal, construcción de plan de mejora y análisis de potencial competitivo, etc.) y la innovación (diseño de productos y servicios innovadores y su protección, asesoramiento para financiar la innovación).
Las empresas gallegas que pueden optar a esta ayuda podrán ser PYMES, autónomos, comunidades de bienes, fundaciones, o cualquier entidad económica o patrimonio separado que realice una actividad empresarial y encaje dentro de la definición de PYME. Estas empresas tienen la posibilidad de presentarse a cualquiera de las diferentes convocatorias existentes:
- Convocatoria 2022.1: finaliza el 28.1.2022.
- Convocatoria 2022.2: comienza el 31.1.2022 y finaliza el 4.3.2022.
- Convocatoria 2022.3: comienza el 7.3.2022 y finaliza el 8.4.2022.
Ayudas para la prestación de servicios de asesoramiento y acompañamiento para la transformación digital de la pyme andaluza en el marco del programa Empresa Digital
Se trata de una ayuda que se da para el asesoramiento o consultoría de la PYME en la digitalización del negocio, incluyendo diagnósticos del nivel de madurez, plan de acción y asistencia técnica. Estos servicios serán prestados siempre que tengan relación con la clientela o se trate de una transformación 360 con la que se determine el grado de madurez y se realice una hoja de ruta para la transformación digital en todos los ámbitos.
Para la transformación 360 las empresas contarán hasta el día 31 de octubre de 2022 para presentar la solicitud, mientras que si es para los servicios con una relación con la clientela se tendrá hasta el 31 de enero de 2023. Además, tendrán que tratarse de PYMES que desarrollen su actividad en Andalucía y hayas iniciado sus actividades económicas antes de la publicación el BOJA de la convocatoria de la ayuda en la que presente la solicitud.
Ayudas INFO dirigidas a la internacionalización de las empresas de la Región de Murcia, 2021
Se trata de una ayuda que puede solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2021 y con la que autónomos y personas jurídicas, que se encuentren en Murcia, podrán obtener hasta 70.000€, salvo para aquellas empresas que se dediquen a la pesca y acuicultura y a la producción primaria de productos agrícolas. Además, los costes que se pretenden subvencionar han de tener un importe mínimo de 10.000€ y estar justificados dentro del proyecto de internacionalización como la proyección de las empresas en nuevos mercados objetivo, la participación en ferias internacionales, el marketing internacional, el registro de la marca en los países objetivo o la traducción de documentos para la contratación internacional.
Subvenciones destinadas a financiar proyectos de expansión internacional de las PYMES de la Comunidad de Castilla y León
Se trata de ayudas subvencionadas a fondo perdido y cofinanciadas por el programa FEDER, con el objetivo de poder facilitar la financiación de los diferentes proyectos de internacionalización de las PYMES con domicilio social y/o centro productivo en Castilla y León. Esta ayuda subvencionará aquellos proyectos en los que se promocione la empresa internacionalmente, se participe en licitaciones públicas internacionales para impulsar la presencia de la empresa en mercados internacionales y la comercialización de sus productos y servicios.
La ayuda será de un 40% de los gastos subvencionables con un máximo de 200.000€.
Ayudas de impulso de la internacionalización y transformación digital de la empresa extremeña exportadora
Se trata de una ayuda que tiene como objeto el fomento de la internacionalización de las empresas y la mejora de las capacidades de exportación. También transformar digitalmente el negocio. Tiene como plazo de presentación de solicitud desde el 26 de noviembre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.
Podrán ser beneficiarios de esta ayuda las personas físicas y jurídicas que sean consideradas como PYMES, asociaciones empresariales, consorcios de exportación, comunidades de bienes, Denominaciones de Origen o Indicaciones Geográficas Protegidas extremeñas, y realicen su actividad económica en Extremadura.
Estos serán beneficiarios de una subvención del 75% de los gastos subvencionables, y de un 50% para los gastos por participación en ferias comerciales internacionales o por servicios de consultoría, siendo la ayuda máxima de 15.000€.
¿Quieres despegar en los mercados internacionales? Reúnete con un consultor de RRYP y te ayudamos.

RRYP es una consultora de estrategia internacional dedicada al comercio internacional y las Relaciones Internacionales. Creamos servicios innovadores para la internacionalización de la empresa, gestionamos operaciones internacionales y asesoramos a instituciones públicas y privadas en materia de asuntos internacionales.