
Consecuencias comerciales para España por la crisis con Argelia
Tras 20 años, Argelia ha decidido romper el tratado de amistad y cooperación con España por su nueva posición en favor de Marruecos respecto al
Tras 20 años, Argelia ha decidido romper el tratado de amistad y cooperación con España por su nueva posición en favor de Marruecos respecto al
Sí, la guerra de Ucrania está influyendo en el mercado de los combustibles en España, y, en general, a nivel global. Y no, no es
Segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia El próximo 19 de junio se celebrará la segunda vuelta a las elecciones presidenciales de Colombia. En
Los resultados de las elecciones del día 29 de mayo no han servido para despejar la incertidumbre en Colombia. Por un lado, tenemos a Gustavo
Vivimos en una economía global e interconectada en la que la dependencia en las relaciones comerciales con empresas de todo el mundo hace que la
Esta región del continente americano es la menos extensa, pero comporta una gran concentración de países. Esto hace que la competencia para la inversión extranjera
El pasado 10 de marzo de 2022 RRYP y COLPERÚ organizaron un webinar sobre las Oportunidades para las empresas en la Alianza del Pacífico. El
Oportunidades de inversión en África meridional y África del norte África, hoy día, es el hogar de más de 1000 millones de personas, número que seguirá
En el día de ayer, 24 de febrero de 2022, Europa amaneció con la noticia de la invasión rusa a las posiciones militares ucranianas en
El seguro de transporte de mercancías es un contrato por el que, a cambio de una contraprestación denominada prima, uno se asegura una indemnización, normalmente
En el proceso de internacionalización de una empresa es fundamental comprender el papel que juega en ella un plan adecuado de logística. La logística puede
Introducción a la Federación de África Oriental El territorio conocido como África Oriental será, si los acontecimientos siguen su curso, el próximo Estado soberano en
El desafío ante el que se encuentra la Unión Europea (UE) no es tanto la urgencia migratoria en sus fronteras como la resolución de un chantaje político.
Venezuela es uno de los países del continente americano con más riqueza natural; sin embargo, tal y como nos indica la realidad internacional, no siempre
Tan solo 14 kilómetros separan Marruecos de España. Una distancia mínima que se suma a las características de un mercado con más de 36 millones
Sharing Economy: shift of paradigm and insertion in the current model of market «Rights in rem´´ are those rights that link individuals with goods, regardless of whether
El galardón de la gobernanza exterior europea Doce años después de ser premiado con el Nobel de la Paz en 1975, Andrei Sájarov daba su
Europa es un continente con una historia bélica impresionante. Esto al punto de haber sido escenario de las dos guerras mundiales, las más grandes; además
Seminario web «Oportunidades comerciales para Colombia y Perú en España: Puerta de entrada a Europa». Impartido por RRYP y COLPERÚ.
The concept «globalization» can be understood in several ways. According to Spanish Professor García Díaz-Ambrona, we can understand the globalization in three ways. First, as «Hyperglobalization«. This view tackles the phenomenon as an extreme interdependence of the economic actors at a globalscale. This is the «golden strait jacket». In second place, globalization as a VUCA environment. It is, a world ruled by volatility, uncertainty, complexity and ambiguity. All those characteristics force policymakers to approach any issue through
Existen dos vías principales para exportar productos a Cuba. La creación de una empresa mixta o el establecimiento en ZED Mariel.
Un breve recorrido histórico por su etapa más contemporánea Contexto social de Sinkiang Sinkiang, Xinjiang o Turquestán chino son diferentes acepciones para un mismo territorio
El error estratégico de Estados Unidos en América Latina Estados Unidos juega al monopolio mientras China hace política Aún cuando la relación entre Estados Unidos y
A pesar de que a primera vista la tecnología y la diplomacia no guardan relación, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han revolucionado
Los rohingya son un grupo étnico musulmán no reconocido por el Gobierno de Myanmar como ciudadanos nacionales. Desde 2017, este grupo se ha visto obligado
El cambio climático es algo que ya no puede escapar de nuestras prioridades, incluso es una piedra angular de la agenda internacional. Kiribati, un Estado situado en el Pacífico, concretamente en la Micronesia, está a escasas décadas de desaparecer. Esto traerá consigo consecuencias que cambiarán por completo la vida de los kiribatianos; hasta su forma de entender el mundo. En este artículo se va a exponer la realidad climática a la que se enfrenta este Estado formado por atolones, sus dificultades actuales, así como el riesgo que corren sus pobladores ante la problemática de quedar relegados a la condición de apátridas.
Comentarios al discurso de asunción del mando del nuevo presidente de Perú El pasado 28 de julio, juramentó como nuevo presidente de Perú Pedro Castillo.
RRYP participó en el seminario de internacionalización de empresas organizado por la Cámara de Comercio de Facatativá y Colombian Market para explicar las oportunidades de
La UE no presenta batalla alguna para liderar la transición tecnológica que lidera China, o lo hace de forma tímida acompañando grandes inversiones con normativas
El Made in China 2025 pretende un cambio estructural a largo plazo que resulte en una mayor productividad y competitividad, así como en el ascenso de China
Desde hace años, el continente africano ha afrontado multitud de desafíos económicos y sociales que giran en torno a la volatilidad de los precios en
Oportunidades entre América Latina y España Los lazos humanos, históricos, sociales, culturales, políticos, económicos y lingüísticos que unen a España y Latinoamérica mantienen a esta
Luego de 20 años de presencia continua en el país asiático, los Estados Unidos retirarán el cien por ciento de sus tropas para antes de
Los siete países más ricos del mundo han acabado su encuentro en Cornwall este 13 de junio con una agenda renovada y la Build Back
COVID-19 en América Latina La pandemia del COVID-19 en América Latina viene golpeando duramente a la región. En este contexto, para hacerle frente, se ha tenido que
Chad, histórico aliado de Francia y uno de los más importantes países del Sahel, está en crisis. La muerte repentina de Idriss Déby a solo
La revolución de papel: ¿qué está pasando en América Latina? El discurso que promueve el cambio constitucional como un medio para lograr una mayor democratización, basado en una
Apogeo y caída del «hombre enfermo de Europa» El imperio otomano fue establecido en 1299 y quedó en pie hasta 1922. Durante más de 600
Foro África: Angola y Senegal El contexto En apenas dos décadas del siglo XXI se han producido numerosos eventos que han modificado de forma importante
La violencia en África no es nueva. La historia de los últimos 500 años ha estado salpicada por hechos oscuros y lamentables. Desde la colonización
El imperialismo monetario puede definirse como la tendencia que se basa en el interés de llevar la expansión monetaria más allá de los límites internos de un
En el mes de marzo del 2021 el Estado de Virginia decidió abolir la pena capital. Y el 21 de abril, Amnistía Internacional hizo público
¿Cuán importante es la educación? ¿Qué papel juega en la prevención de la radicalización y el terrorismo? Pues bien, aunque la correlación entre el sistema
Por qué debe asistir cualquier empresa interesada en expandirse al plano internacional Tener un negocio no es ninguna broma, el desembolso económico del empresario solamente
A pesar de todas las muestras constantes de perseverancia de las feministas iraníes ante el régimen de Teherán y el alcance del movimiento, en Occidente
La Justicia Transicional es una manera de responder a un pasado de represión y violación de Derechos Humanos y, por tanto también de forma totalmente
A menudo se escuchan y leen comentarios sobre la inmigración afirmando que «tanto inmigrante no es bueno ni para España, ni para los trabajadores»; pero,
Nikolay Gertchev, en su artículo From Monetary Nationalism to Monetary Imperialism: Fractional Reserve Banking and Inter-Government Cooperation, nos expone el paso del nacionalismo monetario al imperialismo monetario, así como los elementos de las relaciones económicas
La globalización ha traído consigo cambios en las interacciones humanas y es que, al menos en tiempos pre-pandemia, no era difícil ver a miles de
Con la llegada al poder del partido Justica y Desarrollo (Adalet ve Kalkınma Partisi ) en el 2003, la política exterior de Turquía sufre un
La importancia del jurado en los juicios contra la muerte de Michael Jackson y George Floyd Veamos cómo funciona el sistema judicial estadounidense. El Artículo
No es novedad que los países del golfo Pérsico toman el sector petrolero como una de las principales fuentes de ingresos de sus economías. Los shocks de
En marzo de 2021 la Fiscalía de la Corte Penal Internacional decidió la apertura de investigaciones de supuestos crímenes de guerra cometidos por Israel y
Cuando hablamos de movimientos feministas en Oriente Medio, no hay uno que destaque tanto, tenga tanta aceptación entre la población a la que concierne, y
Cuando se negocia con empresas o individuos en el exterior, debemos tener en cuenta todas las diferencias existentes entre las naciones de los actores, desde
Algunos datos como para empezar África es en la actualidad el continente que más países posee. Es también el tercer continente en extensión, detrás de
Muy a pesar de los diferentes grupos afectados por esta realidad, como pueden ser las administraciones regionales y locales, agentes sociales y económicos, representantes de
Introducción La Cooperación Estructurada Permanente, abreviada CEP (en inglés PESCO), es un proceso y marco para la cooperación en la Unión Europea en materia de defensa mediante
Segunda parte de la Primavera Árabe Puedes ver la primera parte en el siguiente enlace: ¿Qué ha sido de las Primaveras Árabes? Egipto La Primavera
Decadencia de un poder occidental y redefinición del nuevo sistema internacional Sin duda alguna, el mundo está atendiendo a una transformación que no se observaba
La situación de bloqueo que sufrió el emirato de Qatar desde 2017 hasta hace semanas, 2021, comenzó por, entre otras muchas razones, la cobertura realizada
Grosso modo y de manera quizá demasiado simplificada, el comercio internacional es aquella actividad económica que se refiere al intercambio de bienes y servicios entre
Un apátrida es aquel individuo al que ningún Estado considera nacional suyo conforme a su legislación. Sin embargo, se debe escrutar el concepto y comprenderlo totalmente,
La inestabilidad política en la región del Sahel El país subsahariano ha sido noticia en los últimos meses debido a los constantes ataques terroristas perpetrados
Un breve viaje en el tiempo: Desde George W. Bush a Donald Trump Si echamos la vista atrás un par de décadas podemos presenciar la
Geopolítica de una conquista En la ribera del Río Negro Cuando las cinco columnas del Ejército Argentino pusieron un pie en la confluencia de los
(Modo teletienda.) ¿Harto de dedicar horas y horas al estudio de la economía y no sacar nada en limpio? ¿Te frustra no llegar a comprender
Primera parte Introducción a las Primaveras Árabes Tal y como anunciamos por nuestras redes sociales las pasadas semanas, en estas fechas se cumplen diez años
El Estatuto Jurídico Internacional de la Antártida A la hora de abordar las vicisitudes internacionales que plantea la Antártida, es fundamental determinar su estatuto jurídico,
Peinados extravagantes, petrodólares, política, nacionalismos y los intereses económicos del fútbol moderno Introducción El fútbol es un deporte esencial en muchas zonas del mundo, pero
La pandemia del nuevo Coronavirus (Covid 19) ha generado una crisis internacional inmensa no solo desde el punto de vista estrictamente sanitario, si no también
Es imposible no afirmar que la crisis del Coronavirus está poniendo en jaque a los ejecutivos de todos los países del mundo. Por lo que,
A lo largo de la historia, los pueblos siempre han necesitado mirar al agua, y navegar sobre mares y océanos por diversos motivos, saliendo así de
Últimamente se ha hablado reiteradamente sobre un posible Concierto de Asia. Hugh White ya acuñó este término, así como Henry Kissinger ya trató la posibilidad de
Introducción: las tensiones continuas en Asia Oriental China y Japón están separados por una estrecha franja de agua, que ha servido tanto de campo de batalla
El conflicto interminable entre el Sáhara y Marruecos viene experimentando una escalada de tensión en las últimas semanas. La vulneración constante de la legalidad internacional
Introducción Se podría indagar sobre el origen de la banda terrorista Euskadi Ta Askatasuna (Patria Vasca y Libertad) para contextualizar su causa; sin embargo, no
Cuestiones sin resolver respecto a la violencia sexual en la República Democrática del Congo La República Democrática del Congo (RDC) ha sido nombrada “capital del
La función de la Secretaría de Estado de España Global La primera vez que se habló de Diplomacia Pública fue con motivo de la inauguración
Cuando el rey Friedrich Wilhelm III prometió una constitución y representación popular en 1815, marcó un antecedente que sería recordado por el pueblo, a pesar
El Protocolo en la Unión Europea Objetivos y planteamiento Con esta exposición se pretende abordar el funcionamiento y desarrollo de la diplomacia en las relaciones
Teoría de la diplomacia cultural: definición, tipos y términos relacionados La definición más citada de diplomacia cultural es la de Milton Cummings, quien la describe como «el
Hace tan solo unos días se debatía en el Parlamento Europeo una ley para prohibir el uso de términos como ‘hamburguesa’ o ‘leche’ para productos
La guerra ha estado presente de manera continua a lo largo de la historia universal y ha sido un factor determinante en la formación de
Irán: de amigo íntimo a enemigo temible Irán es, sin duda, una nación polémica que, año tras año, sigue captando una gran atención mediática a
Elecciones estadounidenses Con la campaña del Brexit vimos el nacimiento de una nueva forma de hacer política que más tarde Trump encarnó ferozmente hasta el
China vista desde el Occidente La influencia de los medios de comunicación en la formulación de la opinión pública, y de ahí sobre la política,
Ya hemos hablado del procedimiento negociador y sus elementos: acotado el espacio negociador y definida una mejor alternativa posible, dijimos que, las dinámicas de compensación
La geopolítica del agua Cada día se emplea una cantidad de agua considerable en numerosas y diferentes actividades, desde en sectores económicos como la construcción
El célebre escultor canario Martín Chirino, el “escultor del viento”, fue también conocido por su interpretación de la espiral. Dentro de estas obras hay ausencia de comienzo
Cuando, durante la mañana del 7 de enero de 2015, dos yihadistas irrumpieron en la sede de la revista satírica Charlie Hebdo y asesinaron a
Chile despertó: análisis de la actualidad político chilena Chile es un país desigual, y esto es parte de su herencia histórica, un rasgo de la
Toda negociación parte de una premisa fundamental, y esta es que el acuerdo final que se alcance solo puede ser aceptable si produce un resultado positivo para
Lisboa era una fiesta Grândola, vila morena, terra da fraternidade. Estas letras, que emocionan a cualquier persona que las escuche, son un símbolo de libertad y
Etiopía comenzó en abril de 2018 un arduo, pero estimulante camino: el de su transición hacia la democracia. Las revueltas que se venían produciendo a lo
Un análisis desde la geopolítica El COVID-19 ha jaqueado a la sociedad internacional. Está poniendo a prueba todas sus capacidades, desde políticas, a económicas y
Mercenarios del Soft Power China lo está petando. Es amplio el debate sobre si esto es algo positivo o negativo para el futuro del resto
La proyección del gigante asiático a lo largo de esta última década no deja lugar a dudas: China será primera potencia mundial. Y aunque todavía
El 13 de agosto de 2020 pudimos presenciar cómo Emiratos Árabes Unidos e Israel se reunían para, oficialmente y después de días de negociaciones facilitadas
Contexto internacional Para este momento, la sociedad global había entrado en un periodo caracterizado por el deseo de libertad de acción y expresión. Hasta la
Bután: una identidad basada en la felicidad Acostumbrados a asociar el producto interior a cuestiones de carácter puramente económicas, resulta difícil relacionarlo con la palabra
La libertad exige mucho de todo ser humano. Con la libertad llega la responsabilidad. Para la persona renuente a crecer, la persona que no desea
Azerbaiyán; quizás si les digo ese nombre se tengan que poner a buscar en una bola del mundo donde ubicarlo, pero si son un poco
El COVID-19: una política de Estado La emergencia sanitaria originada por el COVID-19 ha tenido un impacto negativo e inmediato en las poblaciones de todo
La pandemia del COVID-19 ha modificado, indudablemente, los patrones de consumo; los puntos de venta físicos se han visto superados por las plataformas digitales y
Durante la última década el papel del grupo yihadista Estado Islámico ha sido muy activo en la agenda internacional, generando polémicas entre los académicos que
19 años después, el 11-S sigue estando vigente El 11 de septiembre de 2001 EEUU sufrió uno de los mayores ataques terroristas entre sus fronteras,
Alfonso XII de España, Rey constitucional y germanófilo El futuro Monarca liberal Anteriormente habíamos asistido a las dificultades que trajo consigo la expulsión de los
Cuando la geopolítica se convierte en esclava de la ideología El siglo XX marcó el rumbo de las siguientes generaciones, ejemplificó, con la dramática experiencia
Los tratados internacionales son pactos que nacen entre dos o más Estados con la intención de obtener un bien común; sin embargo, no siempre los
Latinoamérica, antes del estallido de la crisis desatada por la pandemia del Coronavirus ya venía sufriendo conflictos y problemas de diferente naturaleza. La desigualdad, la
Un mundo para dos Chinas Un viejo conflicto diplomático La República Popular China, más comúnmente llamada China, es una poderosa potencia mundial, según algunos, llamada
“El feminismo es la noción radical de que las mujeres son personas”. Virginia Wolf Uno de los primeros obstáculos con los que se encuentran quienes
La España prealfonsia y el origen del imperialismo europeo La actual Constitución que configura el ordenamiento jurídico español, así como su sistema político, habiendo sido
La política exterior estadounidense en Asia-Pacífico ha estado marcada desde la II Guerra Mundial por su alianza con Japón; Estado que fue derrotado junto a las Potencias del
La historia de Nueva Marbella Anoche fuiste al concierto de un tal DJ Tony en la playa. Tras meses de encierro dedicándole 40 horas semanales
Vivimos en una sociedad en la que el odio está a la orden del día. Lo vemos en el deporte, por el que se enfrentan
¿Y si recorremos los siglos XVIII, XIX y XX de la mano de las grandes potencias de la comunidad internacional? El orden de las potencias
Los talibanes, el frankestein creado por la CIA A pesar de estar en guerra, el mundo se olvidó, con la caída del muro de Berlín
La tradición de celebrar ferias comerciales se remonta a la Edad Media; en sus orígenes este tipo de muestras de productos artesanales era de carácter
¿Sabías que el primer contacto entre España y Japón fue gracias a un misionero jesuita? ¿O que Japón mantuvo una política de aislamiento por más
La presencia internacional de un Estado se puede medir observando su actividad en distintos campos del escenario mundial, desde el ámbito económico hasta el comercial,
Para un mayor entendimiento del tema que vamos a abordar, ¡comencemos respondiendo a una simple pregunta! ¿Qué es el Brexit? Se entiende como Brexit (Britain
Un repaso de su estudio actual, el origen de su término, la relevancia de las subculturas, críticas a la crítica y breve propuesta de renovación
Para responder a esta pregunta se ofrecerán unos breves apuntes sobre la construcción del Estado latinoamericano y se realizará un análisis comparativo entre tres de
El fin de la hegemonía y la vuelta a un orden multipolar Habiendo analizado la historia de la política exterior estadounidense y los equilibrios de
¿Alguna vez te has preguntado si realmente estaba justificada la creación de la Santa Inquisición? Si es así estás en el mejor lugar para pararte
La problemática de la política exterior del gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos Como señaló O´Neill en los años 80 en la Cámara de Representantes de
Autores como Rafael Aguilera, en su manual de Compliance Penal en España (2018) definen el compliance program como aquel conjunto de normas, procedimientos y mecanismos
Mientras que Estados Unidos es una gran potencia cuyas regiones de interés son las de Asia-Pacífico, Oriente Próximo y Europa, España es el prototipo de
De la hegemonía incontestada de EEUU al mundo multipolar El orden de Nuremberg En la magnifica dramatización estadounidense de los procesos de Nuremberg, Vencedores o
A finales de 2019, en Wuhan, comenzaba a campar a sus anchas un virus del que pocos habían escuchado hablar, y que afectaría a nuestro
La relación entre el gigante americano y la república de Venezuela se remonta a principios del s. XIX. La primera presencia diplomática de Estados Unidos
En las últimas décadas se han producido cambios a nivel internacional tan importantes que han supuesto cambios profundos en el paradigma internacional. Uno de ellos,
El mercado latinoamericano está cobrando gran importancia para actores como Rusia o China, que lo necesita para su proyecto de la Nueva Ruta de la
Un virus, una nación El futuro es incierto. Si hay algo que nos demuestra la historia de la humanidad es que todo se puede ver
Desde sus comienzos, el ser humano se ha mostrado como un ser sociable, que se establece en comunidad y es capaz de progresar y evolucionar
«Eso es lo del CSI, ¿no?« A todo el mundo cuando le hablan de Criminología se le viene a la mente el CSI. ¿A qué
La sintomatología del dinero En cuestión de días, cada habitante del planeta ha conocido el nombre de esta plaga, el “Coronovirus” o “Covid-19” (una labor
El último Mayday La globalización se define como el proceso de creciente comunicación e interdependencia entre las economías y sociedades de los diferentes Estados, resultante
La trata de personas, especialmente con fines de explotación sexual, es un problema internacional, pues traspasa las fronteras de los países. No es de actualidad,
Vivimos en un mundo en guerra. Más de 30 conflictos, tanto nacionales como internacionales asolan actualmente el panorama actual. La guerra es intrínseca al ser
Uno de los temas que más me apasionan es el conflicto que vivimos tan cerquita de España, y al que no se le da toda
La economía que tenemos, y la que necesitamos En la política son comunes los pronósticos de vientos fuertes y lluvias. La actualidad del panorama mundial
Tanto en la teoría como en la práctica de las Relaciones Internacionales existen diversas escuelas de pensamiento, esenciales para comprender el funcionamiento del sistema internacional.
En esta entrada hablaré de cómo Sudán del Sur se ha convertido en una zona geopolítica de interés para actores como China, en el que
Turquía se encuentra situado entre los continentes de Europa y Asia, y en los últimos años ha experimentado una serie de importantes cambios estructurales que
¿Es el siglo XXI de Asia? Los que me conocéis ya sabéis que Asia me flipa, así que no podía dejar de escribir sobre la
Como adelantaba en otras ocasiones, el cine nos puede dar una visión muy acertada -dependiendo de la producción, claro está- sobre situaciones o conflictos que
Qatar en la actualidad Qatar es un pequeño emirato, regido por un emir con poder absoluto y con una población cercana a los tres millones
¿Por qué empezó la Guerra comercial? Como sabemos, la posición estratégica de Asia se ha ido definiendo a lo largo del siglo XXI, alcanzando una
¿Se puede aprender sobre la Guerra Fría viendo pelis? ¡Allá vamos!
El término comúnmente conocido como “guerra” ha implícito, a lo largo de la historia, el uso de fuerzas convencionales coordinadas estratégicamente pero no integradas operativamente.
Todos hemos escuchado hablar de propaganda, political warfare y sharp power. ¿Pero, en qué consisten estos términos? Vamos a analizarlo:
¿A qué se refería Chomsky con los 5 filtros mediáticos? Vamos a intentar verlo reflejado en esta peli.
¿Será PROSUR la organización regional adecuada para el avance de América del Sur?
¿Cryptonita o supermoneda? Que Internet ha cambiado nuestra forma de vivir es innegable pero, ¿habrá fin para lo que puede realmente modificar? Nuestra forma de
¿Será el siglo XXI denominado como «El Asiático»? El gigante asiático es siempre noticia de última actualidad, por su potencial económico, por la guerra comercial
Dentro de un entorno en el que los gobiernos están tomando medidas más autárquicas que globalizadoras, el acuerdo comercial UE – Mercosur es una excelente
¿Es positiva la globalización para el sistema internacional? Es tarea imposible hoy en día el pensar en un tema que no esté influenciado directa o
Son varias las definiciones al respecto, sin embargo, trataremos algunas consideraciones que nos darán una visión global. Desde un punto de vista académico, solo los
El imaginario social sobre el continente africano deambula entre el afro-pesimismo y afro-optimismo. Este último cada vez más extendido desde 2011. El primero, para cuya
Por Mar Gámez ¿Hay libertad total de información?
La realización de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en septiembre de 2015 en Nueva York y la adopción por los líderes mundiales del
Por Mar Gámez ¿Seguimos viviendo sobre los escombros de la Guerra Fría?
Cuéntanos tu idea de negocio y te ayudamos a hacerla realidad.