
La respuesta europea al chantaje de Lukashenko
El desafío ante el que se encuentra la Unión Europea (UE) no es tanto la urgencia migratoria en sus fronteras como la resolución de un chantaje político.
El desafío ante el que se encuentra la Unión Europea (UE) no es tanto la urgencia migratoria en sus fronteras como la resolución de un chantaje político.
El error estratégico de Estados Unidos en América Latina Estados Unidos juega al monopolio mientras China hace política Aún cuando la relación entre Estados Unidos y
La UE no presenta batalla alguna para liderar la transición tecnológica que lidera China, o lo hace de forma tímida acompañando grandes inversiones con normativas
El Made in China 2025 pretende un cambio estructural a largo plazo que resulte en una mayor productividad y competitividad, así como en el ascenso de China
Desde hace años, el continente africano ha afrontado multitud de desafíos económicos y sociales que giran en torno a la volatilidad de los precios en
Futuros escenarios para el país Luego de 20 años de presencia continua en el país asiático, los Estados Unidos retirarán el cien por ciento de
La globalización ha traído consigo cambios en las interacciones humanas y es que, al menos en tiempos pre-pandemia, no era difícil ver a miles de
Con la llegada al poder del partido Justica y Desarrollo (Adalet ve Kalkınma Partisi ) en el 2003, la política exterior de Turquía sufre un
La situación de bloqueo que sufrió el emirato de Qatar desde 2017 hasta hace semanas, 2021, comenzó por, entre otras muchas razones, la cobertura realizada
Geopolítica de una conquista En la ribera del Río Negro Cuando las cinco columnas del Ejército Argentino pusieron un pie en la confluencia de los
El Estatuto Jurídico Internacional de la Antártida A la hora de abordar las vicisitudes internacionales que plantea la Antártida, es fundamental determinar su estatuto jurídico,
Últimamente se ha hablado reiteradamente sobre un posible Concierto de Asia. Hugh White ya acuñó este término, así como Henry Kissinger ya trató la posibilidad de
El conflicto interminable entre el Sáhara y Marruecos viene experimentando una escalada de tensión en las últimas semanas. La vulneración constante de la legalidad internacional
Irán: de amigo íntimo a enemigo temible Irán es, sin duda, una nación polémica que, año tras año, sigue captando una gran atención mediática a
Elecciones estadounidenses Con la campaña del Brexit vimos el nacimiento de una nueva forma de hacer política que más tarde Trump encarnó ferozmente hasta el
Un análisis desde la geopolítica El COVID-19 ha jaqueado a la sociedad internacional. Está poniendo a prueba todas sus capacidades, desde políticas, a económicas y
Mercenarios del Soft Power China lo está petando. Es amplio el debate sobre si esto es algo positivo o negativo para el futuro del resto
La proyección del gigante asiático a lo largo de esta última década no deja lugar a dudas: China será primera potencia mundial. Y aunque todavía
El 13 de agosto de 2020 pudimos presenciar cómo Emiratos Árabes Unidos e Israel se reunían para, oficialmente y después de días de negociaciones facilitadas
Cuando la geopolítica se convierte en esclava de la ideología El siglo XX marcó el rumbo de las siguientes generaciones, ejemplificó, con la dramática experiencia
Un mundo para dos Chinas Un viejo conflicto diplomático La República Popular China, más comúnmente llamada China, es una poderosa potencia mundial, según algunos, llamada
Los talibanes, el frankestein creado por la CIA A pesar de estar en guerra, el mundo se olvidó, con la caída del muro de Berlín
La presencia internacional de un Estado se puede medir observando su actividad en distintos campos del escenario mundial, desde el ámbito económico hasta el comercial,
El fin de la hegemonía y la vuelta a un orden multipolar Habiendo analizado la historia de la política exterior estadounidense y los equilibrios de
De la hegemonía incontestada de EEUU al mundo multipolar El orden de Nuremberg En la magnifica dramatización estadounidense de los procesos de Nuremberg, Vencedores o
En las últimas décadas se han producido cambios a nivel internacional tan importantes que han supuesto cambios profundos en el paradigma internacional. Uno de ellos,
Uno de los temas que más me apasionan es el conflicto que vivimos tan cerquita de España, y al que no se le da toda
En esta entrada hablaré de cómo Sudán del Sur se ha convertido en una zona geopolítica de interés para actores como China, en el que
Turquía se encuentra situado entre los continentes de Europa y Asia, y en los últimos años ha experimentado una serie de importantes cambios estructurales que
¿Se puede aprender sobre la Guerra Fría viendo pelis? ¡Allá vamos!
¿Será el siglo XXI denominado como «El Asiático»? El gigante asiático es siempre noticia de última actualidad, por su potencial económico, por la guerra comercial
Por Mar Gámez ¿Seguimos viviendo sobre los escombros de la Guerra Fría?
Cuéntanos tu idea de negocio y te ayudamos a hacerla realidad.