Cuestión identitaria: informe ejecutivo
Desde la independencia latinoamericana y la conformación del Estado nacional se ha planteado la cuestión identitaria en Ecuador y el resto de países latinoamericanos, lo que ha derivado en la configuración de un pensamiento latinoamericano polarizado creado por una élite intelectual. Este pensamiento fue posicionándose y avanzando en torno a cuestiones como el occidentalismo, modernización, nacionalismo, dependencia, liberación, periferia, o desarrollismo, entre otras.
Cuando se construye el estado nación este se convierte en un elemento fundamental de la nueva sociedad moderna de la civilización occidental, el problema surge cuando en Occidente sí existe unos antecedentes históricos que les permite identificarse como nacionales, y no en América Latina, donde tras independizarse no tenían ninguna referencia ya que existían distintas tipologías de pueblos e indígenas, de originarios indígenas, de originarios de España migrados e incluso de África llevados a la fuerza. Por lo tanto, había una masa popular, la mayoría de los habitantes, que era una mezcla de todo.
Se puede decir, por tanto, que es el desborde popular el que da lugar a la aparición de este pensamiento latinoamericano que acaba preguntándose sobre su identidad y cuestiona la naturaleza subalterna, provocando a una división de los intelectuales que buscan las fuentes de su identidad cultural.

Graduada en Derecho e internacionalista por la Universidad Loyola. Export manager en RRYP Global – Relaciónateypunto. En mi tiempo libre me dedico a debatir, a aprender historia y a conocer el mundo, sus culturas y sus lenguas. Hablo francés e inglés y tengo ligeros conocimientos de chino, griego y wolof.