Lo volvimos a hacer. Primera edición del curso de internacionalización de empresas RRYP – COLPERÚ.
RRYP inaugura su academia de mano de uno de sus partners más TOP: la Cámara Binacional de Comercio e Integración Colombo Peruana (COLPERÚ).
Somos la primera consultora de estrategia internacional que forma directivos y empresarios en las últimas tendencias de internacionalización.
Ir a la academia: https://academia.relacionateypunto.com
¿Por qué un curso de internacionalización de empresas?
La internacionalización de una empresa es un proceso jodido. Implica áreas fundamentales de la empresa, e incide directamente en su actividad diaria y equipo.
Para lograr la internacionalización, debemos saber de marketing y ventas, pero también de derecho corporativo, relaciones internacionales y desarrollo de producto. Me explico:
👉 Pongamos que necesitas comprar el producto X.
¿Cómo te decides por él? 👉 Marketing.
Y cuando pagas, ¿qué haces? Una transacción. 👉 Derecho.
Ahora pongamos que, eres tú quien vendes el producto.
Así que ya sabes que necesitas marketing para vender más, y Derecho para hacerlo bien (ya nos entendemos).
Pero es que quieres crecer más, ya sea a nivel nacional o internacional. Como sea, necesitas vender más.
Es decir, necesitas o comprar más, o fabricar más. Y lo que usas para hacerlo viene del extranjero.
Así que te das cuenta, que la guerra en Ucrania o la crisis de los contenedores en China, te perjudica (o te beneficia, que esto son negocios). Es decir 👉 Relaciones Internacionales.
Pues ya está.
Para #internacionalizar tu empresa, vas a necesitar derecho, marketing y relaciones internacionales. Y de ahí surge RRYP Global | Relaciónateypunto y su academia.
¿Quieres crecer? O, ¿necesitas crecer?
Inscríbete al curso y aprende cómo hacerlo.

LL.M en Derecho de los negocios internacionales y abogacía por ISDE y graduada en Derecho y en Relaciones Internacionales por la Universidad Loyola. CEO y consultora de internacionalización de empresas en Relaciónateypunto.