Saltar al contenido

El email marketing como herramienta para la internacionalización

Emprender un negocio, ya sea físico u online, no es tarea fácil. No sólo por las diferentes inversiones que debes realizar en herramientas (software de facturación y gestión de clientes) o colaboradores (asesor/abogado que te ayude con la estructura legal y fiscal de tu empresa), por ejemplo; sino por la necesidad de escalar rápido. Es decir, por la necesaria y constante generación de clientes que debes conseguir. 

Por eso, el marketing online se ha configurado, ya desde hace años, como un aliado natural del emprendedor; pues permite, a un coste mucho menor que el marketing tradicional, llegar a usuarios de, prácticamente, cualquier rincón del planeta. Aunque, para esto, deberás tener una estrategia clara. 

Entre las diferentes opciones que existen en el marketing digital para generar clientes y, posteriormente, una vez lo son, fidelización, se encuentra el email marketing. 

El email marketing es una estrategia de comunicación digital, concretamente, de marketing directo. Consiste en el envío masivo y simultáneo de correos electrónicos a una base de contactos que, previamente, has debido generar. Normalmente, esta base de contactos incluye a tus clientes, colaboradores y clientes potenciales, quienes se suscribirán a lo que ya conocerás como “newsletter”. 

La newsletter es una publicación digital que se distribuye a través del email periódicamente -según se establezca- para, por un lado, mostrar información de interés a tu lector y, por otro, buscar que dicho usuario realice una acción concreta; por ejemplo, se dirija hacia un contenido premium de tu página web, o compre un producto o servicio específico. 

Como decíamos, los emails de marketing pueden ser promocionales, informativos o ambos, como el caso de la newsletter. Otros, incluso, pueden tener otro propósito específico, como el de acompañar al potencial cliente durante el proceso natural de compra. Esto, justamente, es lo más importante en el análisis, desarrollo y ejecución de una campaña email marketing: tener un objetivo claro a cumplir

En el caso de las newsletter, suele ser el de mantener informado a tu cliente de las novedades de tu marca, mientras que le ofreces información de interés para fidelizarlo. A su vez, con esta llamas la atención de tu potencial para convertirlo en cliente. Enviar newsletter con una llamada a la acción (CTA) clara es una muy buena opción para generar ingresos recurrentes. Cuando se utiliza adecuadamente, la conversión de un email es mucho más alta que en redes sociales. 

El marketing hace parte de la internacionalización de cualquier negocio. Más allá de construir una estructura legal que permita la internacionalización de la marca, y de desarrollar una investigación de mercado adecuada para generar un plan de internacionalización útil, el objetivo final es la ampliación de negocio. Es decir, generar más ventas. Y, con el email marketing se crea un lazo significativo y rápido con el lector que convierte más rápido que otros canales. El email marketing permite la comunicación directa con tu potencial cliente, promoviendo ventas cruzadas (de varios productos en un mismo email) y de forma masiva. Bien realizado, no sólo te permitirá estar en comunicación con tus potenciales o clientes desde cualquier punto del mundo, sino llegar y asentarte en nuevos mercados.

Lo principal, como te podrás imaginar, es la elección de una herramienta que te lo permita. Para nosotros, la mejor es Mailrelay.com. De hecho, es desde las que os enviamos cada semana nuestra newsletter. Mailrelay ofrece, además, una cuenta gratuita que permite el envío de hasta 80.000 emails al mes, a una base de 20.000 contactos; sin publicidad, ni limitaciones diarias. Y, lo más importante, con soporte. En caso de que tengas cualquier duda podrás preguntarles y te la resolverán. 

No obstante, la herramienta no es lo único que deberás tener en cuenta. También debes desarrollar, previamente, una estrategia eficaz y efectiva que te permita conseguir tus objetivos empresariales. 

Deja una respuesta

©2024 Relaciónateypunto S.L. - Plataforma de internacionalización