fbpx
Saltar al contenido

España en la región latinoamericana

El mercado latinoamericano está cobrando gran importancia para actores como Rusia o China, que lo necesita para su proyecto de la Nueva Ruta de la Seda. Pero en el caso de España, sus vínculos socioculturales, históricos y lingüísticos han sido desde antaño la base de la reciprocidad en las relaciones. Como dicen algunos analistas, además, «somos la puerta de entrada de Latinoamérica en la Unión Europea». De hecho, dieciocho acuerdos comerciales han sido firmados entre éste y muchos de los países latinoamericanos, lo que le ha posicionado como el Estado miembro de la UE que más acuerdos ha firmado con América Latina.

Entre estos, destacan los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI), así como Convenios para Evitar la Doble imposición internacional, con base en el Acuerdo Económico preferencial entre el Estado Español y las Comunidades Europeas, y la Cumbre de Río en 1999, que impulsó la cooperación económica, la liberalización del comercio y la consolidación de las relaciones bilaterales entre ambas regiones.

Los principales países compradores de bienes y servicios españoles son México, Brasil y Venezuela. Sin embargo, con esta última, las relaciones se han visto deterioradas desde 2013, cuando Maduro se convirtió en el nuevo Presidente de la República y su discurso radical alejó a nuestro país. Aún así, y a pesar del ambiente de inestabilidad política, económica y social, España se ofreció para garantizar una Venezuela próspera, estable y en paz. Sin embargo, tanto Maduro, como su primer ministro Elías Jaua, lo rechazaron con contundencia, asegurando que nunca se ha requerido la presencia de este Estado para una mediación.

Si bien la dureza de Nicolás Maduro no afecta únicamente a España, nuestro país vio necesario articular una política adecuada para Venezuela con el objetivo de que su situación no comprometa los intereses españoles, pero siempre teniendo en cuenta tres pilares fundamentales: la democracia, los derechos fundamentales, y las libertades ciudadanas. España ocupa un lugar secundario como destino de las exportaciones venezolanas, al igual que las ventas de España no tienen apenas relevancia para el país latinoamericano; sin embargo, siguen siendo socios comerciales y la primera se ha implicado en la cooperación para el desarrollo de este país.

RRYP es una consultora de estrategia internacional que brinda diferentes servicios para la empresa. Escríbenos.

Con la colaboración de Mar Gámez

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
©2022 Relaciónateypunto S.L.
Agenda tu llamada gratis