Saltar al contenido

Arraigo sociolaboral en España

Con abogados expertos en movilidad y extranjería estratégica

Si llevas al menos dos años en España, has trabajado y estás en situación irregular, puedes solicitar la residencia por arraigo sociolaboral.

¿Qué es el arraigo sociolaboral en España?

El arraigo sociolaboral es una forma de residencia temporal por circunstancias excepcionales dirigida a personas extranjeras que han permanecido en España de forma continuada durante al menos dos años y pueden demostrar una relación laboral válida.

¿Quién puede solicitar el arraigo sociolaboral?

Requisitos para solicitar arraigo social en España

  • Estar en España en el momento de la solicitud

  • No tener antecedentes penales en España ni en los países donde se haya residido en los últimos 5 años.

  • No tener prohibida la entrada a España ni figurar como inadmisible en el espacio Schengen

  • No estar sujeto a un compromiso de no retorno tras un programa de retorno voluntario.

  • Haber vivido de forma continuada en España durante al menos 2 años.

  • No suponer un riesgo para el orden público o la seguridad

  • Pago de la tasa administrativa

  • Remuneración mínima garantizada

  • Los contratos de trabajo deben garantizar, al menos, una de las siguientes condiciones salariales:

    • El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, o
    • El salario previsto en el convenio colectivo aplicable, proporcional a la jornada laboral pactada.

 

  • Jornada y duración mínima: la suma de los contratos debe alcanzar, como mínimo, una jornada semanal de 20 horas, calculadas en cómputo global.

  • Posibilidad de presentar varios contratos. Se pueden presentar varios contratos siempre que:

    • Se trate de trabajos estacionales o de temporada, con contratos sucesivos de distintos empleadores.

    • Se realicen trabajos parciales y simultáneos para varios empleadores, que en conjunto cumplan con la jornada mínima requerida.

  • Requisitos del empleador: los empleadores deberán cumplir con lo establecido en el artículo 74 del Reglamento de Extranjería, con la excepción del punto 1.a). Esto implica que deben tener capacidad legal para contratar, estar al corriente de sus obligaciones fiscales y acreditar la viabilidad de la actividad empresarial.

Somos un despacho boutique con visión internacional

Relaciónateypunto es una firma asociada a RRYP Global, despacho jurídico referente en derecho internacional. Atendemos en español e inglés, desde cualquier parte del mundo. Cada caso es revisado por abogados con experiencia en extranjería estratégica.

Mar Gámez:

Nuestra misión es optimizar la justicia para que cualquiera pueda acceder a ella fácilmente y con seguridad. Hacer lo necesario de forma excepcional para defender los intereses de nuestro cliente con honorabilidad, rigor y transparencia. Buscando siempre el éxito en cada asunto.

Abogada mercantilista e internacionalista especializada en Derecho mercantil e internacional, con amplios conocimientos en Derecho civil.
-
Docente del curso de Derecho internacional de Aranzadi. Mentora de la Universidad Nebrija y mentora legal de empresas y startups en Córdoba Biotech.
-
Derecho y Relaciones Internacionales por Loyola. Máster en International Business Law por ISDE. Homologada por EOI, IPEX e ICEX CECO.
-
Fundadora de Relaciónateypunto, empresa reconocida como Top50 Premios Emprendemos. Conferencista y ponente. Analista internacional.
-

Apariciones en los medios de nuestro despacho de extranjería en España

Diseñamos respuestas legales inteligentes, anticipadas y precisas, con foco en la excelencia y la eficiencia.

Instituciones con las que hemos colaborado

Lo que nuestros clientes opinan de nosotros

RRYP ha sido avalado por reseñas positivas en Google, donde nuestros clientes destacan la claridad, profesionalismo y eficacia de nuestro servicio. Además, hemos trabajado con entidades de prestigio en el ámbito del derecho internacional y el emprendimiento global.

©2025 Relaciónateypunto S.L. - Movilidad internacional