Saltar al contenido

Residencia como trabajador altamente cualificado concedida a ciudadano argentino

Residencia como trabajador altamente cualificado concedida a ciudadano argentino

Un profesional argentino recibió la autorización de residencia como trabajador altamente cualificado en España tras la tramitación completa gestionada por RRYP Global.

Contaba con una oferta laboral como especialista en un puesto técnico de alta cualificación, y cumplía con los requisitos académicos y profesionales exigidos.

Tras presentar la solicitud ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE), se obtuvo resolución favorable. Gracias a ello, pudo incorporarse de forma legal e inmediata a la empresa contratante en España.


¿Qué es la residencia para trabajadores altamente cualificados?

La residencia para trabajadores altamente cualificados es una autorización que permite a empresas españolas incorporar a profesionales extranjeros con formación universitaria, postgrado, titulación de FP de grado superior o experiencia profesional equiparable de al menos tres años.

Este permiso tiene validez en todo el territorio nacional y está regulado por la Ley 14/2013, que busca facilitar la atracción de talento internacional en sectores estratégicos.

Está dirigido a trabajadores que vayan a ocupar puestos de responsabilidad técnica, directiva o altamente especializada, y puede solicitarse tanto si el profesional está en el extranjero como si ya se encuentra legalmente en España.


¿Qué requisitos exige este tipo de autorización?

Para acceder a esta autorización, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Una empresa establecida en España debe necesitar incorporar al profesional para un puesto cualificado.
  • El trabajador debe acreditar:
    • Título universitario, de postgrado o de FP de grado superior, o
    • Experiencia profesional de al menos 3 años de nivel comparable.
  • Presentar:
    • El perfil del puesto de trabajo y el contrato o relación profesional.
    • Documentación acreditativa de la empresa contratante.
  • Solicitar la residencia ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).

Cuando se concede, el permiso tiene una duración inicial de 3 años (o igual a la del contrato si fuera menor), y puede renovarse si se mantienen los requisitos.


¿Qué beneficios ofrece a profesionales y empresas?

La residencia como trabajador altamente cualificado aporta numerosas ventajas:

  • Tramitación rápida y preferente, con resoluciones ágiles.
  • Validez en todo el territorio nacional.
  • Permiso inicial de 3 años, renovable.
  • Permite residir y trabajar legalmente desde el primer momento.
  • Posibilidad de reagrupación familiar inmediata.
  • Facilita la movilidad internacional dentro de la UE.
  • Inscripción única en UGE-CE para la empresa, con validez de 3 años.
  • Refuerza la estabilidad legal y profesional del trabajador.

Deja una respuesta

©2025 Relaciónateypunto S.L. - Movilidad internacional

¿Quieres entender cómo funciona España de verdad?

Agenda una reunión con nuestro equipo y recibe una solución adaptada a tu caso. Contacta con nosotros hoy mismo o reserva tu cita online. Aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter privada. Una edición semanal para personas que quieren vivir con claridad legal en este país. Aquí.