Saltar al contenido

Residencia de larga duración en España: requisitos, ventajas y cómo solicitarla en 2025

Obtener la residencia de larga duración es uno de los pasos más importantes para lograr estabilidad jurídica y personal en España. Este permiso permite dejar atrás la incertidumbre de las renovaciones frecuentes y acceder a derechos casi equiparables a los de un ciudadano español.

Lo que muchas personas desconocen es que no existe un único tipo de residencia de larga duración, sino diferentes figuras según el régimen jurídico aplicable. En función de tu país de origen, estarás bajo el Régimen General(extracomunitarios) o el Régimen Comunitario (ciudadanos de la UE, EEE o Suiza y sus familiares).

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería 1155/2024, estas autorizaciones se han simplificado, pero siguen requiriendo atención jurídica y conocimiento riguroso.

En esta guía te explicamos de forma clara:

  • Qué tipos de residencia de larga duración existen.
  • Qué requisitos exige cada una.
  • Cómo solicitarlas correctamente.
  • Qué condiciones debes cumplir para conservarlas.

Tipos de residencia de larga duración en España

Existen tres principales figuras:

1. Residencia de larga duración nacional (Régimen General)

  • Requiere haber residido legalmente en España durante 5 años continuados.
  • Permite vivir y trabajar indefinidamente.
  • Admite ausencias de hasta 6 meses continuados o 10 meses acumulados en 5 años.
  • Existen casos especiales donde puede obtenerse sin cumplir el plazo de 5 años: pensionistas, nacidos en España, apátridas, refugiados, etc.

2. Residencia de larga duración-UE (Régimen General)

  • Ofrece los mismos derechos que la anterior, pero añade la ventaja de poder trasladarse a otro Estado miembro de la UE.
  • Requiere los mismos 5 años de residencia legal, más recursos económicos regulares y suficientes, y seguro médico.
  • Puede solicitarse directamente desde España o desde el país de origen.

3. Certificado de residencia permanente UE (Régimen Comunitario)

  • Dirigido a ciudadanos comunitarios y sus familiares.
  • Se obtiene tras 5 años de residencia continuada y legal en España.
  • Es un derecho adquirido, no una autorización condicionada.
  • La TIE del familiar extracomunitario debe renovarse cada 10 años

Requisitos generales para solicitarla

  • Residencia legal y continuada (con excepciones justificadas).
  • No haber superado los límites de ausencias en los últimos 5 años.
  • No tener antecedentes penales.
  • Para la versión UE: recursos económicos estables + seguro médico.

La solicitud se presenta en la Oficina de Extranjería (o consulado si se inicia desde el extranjero). El silencio administrativo es positivo si no hay respuesta en 3 meses.

¿Se puede perder la residencia de larga duración?

Sí, aunque es indefinida, hay situaciones que conllevan su extinción:

  • Ausencia del espacio Schengen durante más de 12 meses consecutivos (24 meses si se obtuvo por Tarjeta Azul).
  • Obtener la larga duración-UE en otro país.
  • Condena penal grave o falsedad documental en la solicitud.
  • No renovar la TIE en plazos establecidos. (Ojo: la residencia sigue vigente, pero quedarías sin documento que lo acredite).

Preguntas frecuentes

¿Las residencias de larga duración caducan?
No, son indefinidas. Pero la TIE se renueva cada 5 o 10 años.

¿Puedo salir de España sin perderla?
Sí, hasta 12 meses consecutivos fuera del espacio Schengen.

¿Puedo trabajar en otro país de la UE?
Solo con la residencia de larga duración-UE, y tras solicitud en el nuevo país.

¿Qué pasa si no renuevo la TIE?
No pierdes el permiso, pero quedas indocumentado. Riesgo de sanciones y problemas prácticos.

¿Quieres seguridad jurídica real en España?

La residencia de larga duración representa un logro clave para muchos extranjeros en España. Pero para mantenerla y disfrutar plenamente de sus ventajas, necesitas más que papeles en regla. Necesitas entender el sistema.

Cada semana en nuestra newsletter Think, Then Win explicamos:

  • Qué está pasando en el sistema legal y judicial español.
  • Qué hacer (y qué no) si quieres estabilidad jurídica real.
  • Cómo evitar errores comunes que arruinan permisos sólidos.
  • Estrategias fiscales y legales para quienes construyen su vida aquí con visión de largo plazo.

📩 Suscríbete por 59,99 €/mes. Sin permanencia. Con criterio.
👉 [Quiero pensar, luego ganar]

Deja una respuesta

©2025 Relaciónateypunto S.L. - Movilidad internacional

¿Quieres entender cómo funciona España de verdad?

Agenda una reunión con nuestro equipo y recibe una solución adaptada a tu caso. Contacta con nosotros hoy mismo o reserva tu cita online. Aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter privada. Una edición semanal para personas que quieren vivir con claridad legal en este país. Aquí.