Saltar al contenido

20 términos para internacionalizar tu empresa 

Si estás pensando en internacionalizar tu empresa, es importante que tengas en cuenta ciertos términos relacionados con las Relaciones Internacionales (RRII) para que puedas tomar decisiones informadas y minimizar los riesgos. Aquí te presentamos 20 términos que debes conocer

Es el proceso económico, político, social y cultural que está llevando al mundo hacia una mayor interconexión e interdependencia. 

Es el mercado en el que las empresas pueden vender sus productos o servicios en todo el mundo.  

Es la venta de productos o servicios a un país extranjero. 

Es la compra de productos o servicios de un país extranjero. 

    Es la asociación de dos o más empresas con el fin de lograr un objetivo común. 

      Es la creación de una nueva empresa por parte de dos o más empresas. 

        Contratación de servicios o actividades a una empresa externa, con el objetivo de reducir costos, mejorar la calidad y/o aprovechar la experiencia y conocimientos de dicha empresa. 

          Es la compra de una empresa por parte de otra. 

            Es la concesión de los derechos de uso de una marca y de un modelo de negocio a un franquiciado en otro país. 

              Establecimiento de relaciones y contactos con otras empresas y profesionales con el fin de ampliar la red de contactos, obtener información relevante y oportunidades de negocio. 

                Es la institución encargada de controlar la entrada y salida de productos y mercancías en un país. 

                  Es el impuesto que se aplica a las importaciones y exportaciones de productos y mercancías.

                    Es el acuerdo comercial entre dos o más países para eliminar las barreras arancelarias y promover el comercio entre ellos. 

                      Es la prohibición de exportar o importar ciertos productos a un país debido a razones políticas o económicas. 

                        Es la imposición de aranceles o impuestos a la importación de productos extranjeros para proteger la producción nacional. 

                          Es cualquier tipo de barrera a la importación o exportación de productos, como normas técnicas o requisitos fitosanitarios. 

                            Es el acuerdo que establece las condiciones y los términos para la inversión de una empresa en otro país. 

                              Es el proceso de llegar a acuerdos con empresas, gobiernos y otros actores internacionales. 

                                Es la práctica de utilizar la diplomacia para mejorar las relaciones entre empresas y gobiernos de diferentes países. 

                                  Es la actividad de influir en los procesos de toma de decisiones de los gobiernos a favor de los intereses de una empresa o grupo de empresas. 

                                  Estos son solo algunos de los términos que debes conocer si quieres internacionalizar tu empresa. Recuerda que la internacionalización puede ser una gran oportunidad para tu empresa, pero también conlleva riesgos y desafíos que debes tener en cuenta. Es importante que cuentes con asesoramiento especializado y que realices un análisis detallado de las condiciones y los requisitos de cada país en el que quieras operar. 

                                  Deja una respuesta

                                  Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                                  Contacto
                                  ©2022 Relaciónateypunto S.L.
                                  Agenda tu llamada gratis