Saltar al contenido

Ayudas para comercio internacional en España 2024

En un mundo cada vez más interconectado, el comercio internacional no para de crecer. Este fenómeno, por supuesto, también se da en España. Pero no son pocos los obstáculos que debe superar una empresa para lograr internacionalizarse. Uno de ellos, es conseguir la financiación suficiente para llevar a cabo su proyecto.

Ayudas para actividades de comercio internacional en España 2024

Para solucionar este problema, las Comunidades Autónomas ponen a disposición de las empresas diversas subvenciones y programas de ayudas. A continuación, podrás conocer algunas de ellas: 

Ayudas para la realización de actuaciones en materia de comercio exterior en la Comunidad Autónoma de Aragón

Los beneficiarios de esta ayuda serán PYMES con domicilio fiscal en Aragón o que desarrollen algún tipo de actividad industrial dentro del territorio. La ayuda se destinará a las siguientes actividades: 

  • Organización o participación en ferias o misiones comerciales.
  • Aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación.
  • Gestión y eficacia de la actividad exportadora.

Se subvencionará hasta un 80% del coste la actividad, con un límite de 25.000€. Este porcentaje variará en función de la disponibilidad presupuestaria y de la puntuación que haya obtenido de acuerdo a los criterios de evaluación.

Esta ayuda será compatible con cualquier otra subvención, ayuda o programa procedente de esta u otra Comunidad Autónoma, Administración nacional o de la Unión Europea u otros organismos públicos o privados. Únicamente tendrá que comunicar la solicitud u obtención de esa ayuda a la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 14 de septiembre de 2022.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto

Ayudas de apoyo a la promoción exterior de la Comunidad Valenciana

Se trata de una ayuda a las PYMES de la Comunidad Valenciana para la financiación de diferentes acciones que tengan el objetivo de publicitar la empresa en el exterior.

Los gastos subvencionables pueden ser: participación en ferias internacionales, gastos de alojamiento y desplazamiento a los mercados internacionales, servicios de publicidad de marketing digital, servicios de registro de marca, comercialización internacional de productos, adaptación al mercado internacional, etc.

La ayuda será de hasta el 50% de los gastos subvencionables, con una cuantía máxima de 100.000€.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 5 de julio de 2022.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto

Ayudas en materia de fortalecimiento y desarrollo del sistema valenciano de innovación para la mejora del modelo productivo

Esta subvención está enfocada a empresas en general y a empresas de investigación y desarrollo de la Comunidad Valenciana. Los objetivos de esta ayuda son los siguientes:

  • Mejora de infraestructuras.
  • Asistencia técnica.
  • Cooperación entre empresas.
  • Innovación tecnológica.
  • Internacionalización.

La cuantía de la ayuda podrá llegar hasta el 100% de los gastos subvencionables del proyecto.

Esta subvención será compatible con cualquier otra subvención, ayuda o programa procedente de esta u otra Comunidad Autónoma, Administración nacional o de la Unión Europea u otros organismos públicos o privados. Sin embargo, la cuantía no podrá superar el coste de la actividad financiada de forma individual ni en conjunto. Además, esta ayuda no es compatible con otras ayudas financiadas con Fondos Estructurales comunitarios.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 16 de junio de 2022.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto

+ Talento. Contratación de técnicos comerciales. Para Cantabria

Se trata de una ayuda ofrecida por la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, que tiene como objetivo facilitar la contratación de personal técnico cualificado para las empresas que tengan una actividad económica en Cantabria.

Este personal estará dedicado a la promoción exterior, prospección de nuevos mercados, analizar la posibilidad de entrada en nuevos mercados o  de establecer contactos con nuevos clientes o socios.

La ayuda no será compatible con otras subvenciones del Gobierno de Cantabria, pero sí con otras procedentes de diferentes Administraciones u organismos, siempre que no supere el coste de la inversión subvencionada.

La subvención será de hasta el 70% para los 12 primeros meses, si se trata de nuevas contrataciones indefinidas, o de hasta el 45% si pasa de temporal a indefinido, por una cuantía máxima de 25.500€.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto

Ayudas de impulso de la internacionalización y transformación digital de la empresa extremeña exportadora

La Comunidad de Extremadura ofrece dos ayudas diferentes. Por un lado, la ayuda de impulso a la internacionalización busca facilitar el acceso a mercados exteriores y la capacidad de exportación de las empresas extremeñas. Mientras que la línea de transformación digital pretende mejorar el posicionamiento de la empresa en canales digitales y facilitar su adaptación a las nuevas formas de interacción.

La subvención está dirigida a pequeñas y medianas empresas que realicen algún tipo de actividad económica en Extremadura. 

Las ayudas, cofinanciadas por el fondo FEDER, serán de un 75% de los gastos subvencionables de forma general, y de un 50% en el caso de participación en ferias internacionales y servicios de consultoría. La cuantía máxima será de 15.000€.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2022, o hasta el agotamiento del crédito presupuestario.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto

Bonos Impulsa de internacionalización 2022 de la Comunidad Foral de Navarra

Esta ayuda está dirigida a PYMES con domicilio fiscal en Navarra para la contratación de servicios de asesoramiento en comercio exterior. Existen dos modalidades: 

  • Bono Impulsa Iniciación: dirigido a empresas que van a iniciar o han iniciado su actividad relacionada con la exportación hace poco tiempo.
  • Bono Impulsa Consolidación: dirigido a empresas que ya tengan experiencia previa en internacionalización, con presencia en otros mercados.

En el caso del Bono Impulsa Iniciación, la PYME deberá haber realizado con anterioridad o estar realizando el programa ICEX NEXT o tener un informe realizado por una consultora especializada en comercio exterior que certifique su potencial de internacionalización.

En cuanto al Bono Impulsa Consolidación, la PYME deberá presentar y acreditar, como mínimo, una exportación en el último año con una cuantía superior al 15% de su facturación.

En ambos casos se subvencionará hasta el 60% de los gastos subvencionables hasta una cuantía máxima de 10.000€.

Esta ayuda será incompatible con otras subvenciones de la Comunidad Foral de Navarra, otras Administraciones públicas u organismos públicos o privados que subvenciones los mismos gastos.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 31 de agosto de 2022.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto

Subvenciones para la participación en ferias internacionales de sectores industriales de Castilla-La Mancha

Esta subvención está dirigida a empresas del sector industrial que desarrollen su actividad en Castilla-La Mancha. También incluye a personas físicas dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Las fundaciones están excluidas. Es una ayuda cofinanciada en un 80% por el fondo FEDER. Las convocatorias se realizan de forma trimestral. 

Incluye tanto la asistencia a ferias presenciales como a ferias virtuales, hasta un máximo de dos ferias por trimestre.

Se subvencionará hasta un 50% de los gastos en concepto de coste de participación, el alquiler y acondicionamiento del espacio expositivo, hasta un máximo de 2.500€.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto

Subvenciones destinadas a financiar proyectos de expansión internacional de las PYMES de la Comunidad de Castilla y León

Se trata de una ayuda cofinanciada por los Fondos FEDER destinada a PYMES y autónomos con domicilio social o centro productivo en Castilla y León. La subvención tiene como objetivo facilitar proyectos de promoción internacional, participación en licitaciones internacionales e impulsar la implantación exterior, mejorando su presencia en mercados internacionales.

La subvención será a fondo perdido, con un límite de 200.000€ por empresa. De forma general, el porcentaje de ayuda será del 40%, pero podrá alcanzar el 50% si cumple con algunos criterios, como pueden ser formar parte de un consorcio de exportación o que haya más de un 30% de mujeres en la plantilla.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto

PEC – Programa estratégico de comercio exterior. La Rioja

Es una línea de ayuda a la internacionalización que ofrece la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja a empresas que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma. A través de estas ayudas, se favorecerá la adaptación de las empresas y se les dotará de instrumentos para hacer frente a los costes de internacionalización.

Se subvencionarán los gastos de diversas actividades, entre ellas podemos encontrar:

  • Asistencia a ferias, tanto físicamente como encuentros virtuales.
  • Registro de marcas en el extranjero.
  • Presentación de licitaciones internacionales (hasta 18.000€).
  • Contratación de técnicos especialistas en comercio exterior (hasta 25.000€).
  • Viajes de prospección comercial.
  • Publicidad en medios de comunicación no nacionales (hasta 25.000€).
  • Asesoramiento externo en comercio exterior, diseño de material promocional, campañas de publicidad o diseño de catálogos.
  • Formación en comercialización, marketing o idiomas.

Las ayudas para contratación de técnicos especialistas en comercio exterior serán del 50% de su salario bruto, los viajes de prospección comercial derivados de programas de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja serán subvencionables en un 50%. El resto de actividades serán subvencionables por un 35%.

Estas ayudas serán incompatibles con otras ayudas que subvencionen los mismos costes, excepto las ayudas que concede el ICEX para la asistencia a exposiciones en ferias.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 15 de julio de 2022.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto

Ayudas para la ejecución de acciones de promoción exterior conjunta de las empresas gallegas

Se trata de una ayuda dirigida a organismos intermedios empresariales (asociaciones empresariales, consejos reguladores de denominaciones de origen protegidas, clústeres de empresas, etc.), que representen a un colectivo de empresas gallegas. También podrán optar a esta ayuda los centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación.

Tiene como objetivo promover la cultura de la internacionalización, aumentar la presencia en los mercados exteriores de las pymes y mejorar el posicionamiento internacional de Galicia.

El límite máximo de subvención es de 400.000€. El porcentaje subvencionable de cada gasto variará en función de área geográfica donde se desarrolle la acción.

Estas ayudas son incompatibles con cualquier otra subvención o ayuda destinada a la misma finalidad. Una operación no podrá recibir ninguna otra ayuda.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 15 de junio de 2022.

Reúnete con un consultor de RRYP y comenzamos a trabajar en tu internacionalización. Contacto.

Deja una respuesta

©2024 Relaciónateypunto S.L. - Plataforma de internacionalización