Saltar al contenido

El Juicio Penal al que se enfrenta Trump. ¿Afecta al Comercio entre España y Estados Unidos?

Estos casos no solo tienen implicaciones legales sino también políticas, afectando a su campaña y a la percepción de los votantes.

Caso Stormy Daniels

Donald Trump fue acusado de haber pagado $130.000 a Stormy Daniels para que no divulgara información sobre una supuesta relación extramarital antes de las elecciones de 2016.

Estos pagos se habrían hecho a través de su abogado, Michael Cohen, y registrado incorrectamente en los libros de la Organización Trump como gastos legales.

Además, se alega que estos fondos provenían de dinero de campaña, lo que constituiría una violación de la normativa electoral.

El 31 de mayo de 2024, el jurado declaró a Donald Trump culpable de todos los cargos.

La lectura de la sentencia está programada para el 18 de septiembre de 2024.

Sea cual sea la condena, influirá en la percepción pública y el apoyo electoral, pero no afectará a su capacidad para postularse y ejercer la presidencia, ya que, en Estados Unidos, no existe ninguna disposición constitucional ni ley federal que impida a una persona con antecedentes penales o cumpliendo una condena presentarse como candidato a las elecciones presidenciales y ejercer la presidencia.

Injerencia electoral en Georgia

Trump está acusado de violar la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO) de Georgia, que tiene una pena de cinco a veinte años de prisión.

Se alega que formó una «empresa criminal» para conspirar y cambiar ilegalmente los resultados de las elecciones.

La investigación comenzó porque Trump hizo una llamada telefónica al Secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, en la que le pidió «encontrar 11.780 votos», que serían suficientes para cambiar el resultado de las elecciones de 2021 a su favor.

Esta llamada se considera una medida de presión para alterar los resultados electorales de 2020 en Georgia.

Además, durante la instrucción se descubrió que Trump intentó crear listas de electores falsos que respaldaran su candidatura y presentó pruebas falsas de fraude electoral.

Actualmente, el procedimiento ha sido suspendido debido a varias razones legales y procesales.

Una de las principales razones es que la Georgia Court of Appeals está considerando una solicitud para descalificar a la fiscal del distrito de Fulton, Fani Willis, quien está llevando el caso.

Esta revisión ha pausado los procedimientos hasta que se tome una decisión sobre la posible descalificación de la fiscal.

Asalto al capitolio

Trump está acusado de incitar a sus seguidores a atacar el Capitolio para interrumpir la certificación de la victoria electoral de Joe Biden, a través de sus discursos y mensajes antes y durante el 6 de enero.

Su discurso en el mitin “Stop the Steal” en Washington D.C. se considera un factor clave que motivó a sus seguidores a asaltar el Capitolio.

Actualmente, este procedimiento está en curso.

Documentos clasificados

El caso de los documentos falsificados contra Donald Trump fue desestimado el pasado 15 de julio por una jueza federal en Florida.

La jueza Aileen Cannon falló que la designación del fiscal especial Jack Smith por parte del Departamento de Justicia era inconstitucional, citando que no fue aprobada por el Congreso y que la financiación para su oficina también fue inapropiada.

Esto llevó a la desestimación de todos los cargos relacionados con el manejo indebido de documentos clasificados que Trump enfrentaba en este caso.

La jueza Cannon tomó una decisión polémica, debido a su aparente parcialidad hacia Trump, y es probable que el Departamento de Justicia la apele.

En conclusión, es poco probable que los tres últimos casos contra Donald Trump se resuelvan antes de las elecciones de noviembre de 2024.

Cómo funciona el sistema judicial estadounidense

Si Donald Trump ganara las elecciones presidenciales de 2024, las relaciones comerciales entre Estados Unidos y España podrían verse significativamente afectadas.

Durante su primer mandato, Trump favoreció la producción interna estadounidense mediante la imposición de aranceles y la renegociación de tratados comerciales.

Este enfoque proteccionista buscaba reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero también generó tensiones con los socios comerciales, incluida la Unión Europea.

España, como miembro de la UE, se vio afectada por estas políticas, ya que varios de sus productos, como el vino y el aceite de oliva, enfrentaron mayores barreras arancelarias para ingresar al mercado estadounidense, lo que perjudicó a los productores españoles al hacer sus productos menos competitivos en el mercado estadounidense.

Un segundo mandato podría ver la reintroducción o el aumento de aranceles.

Si se reintroducen estos aranceles, podría haber una disminución en las exportaciones españolas hacia Estados Unidos, afectando negativamente el comercio bilateral.

Desde que Joe Biden asumió la presidencia, la administración Biden ha trabajado para reducir las tensiones comerciales con la Unión Europea, eliminando algunos de los aranceles impuestos durante la administración Trump.

Esto ha facilitado el comercio de productos como el acero, el aluminio, y varios productos agrícolas, incluyendo vino y aceite de oliva, beneficiando a los exportadores españoles.

Si Trump perdiera las elecciones, una administración sucesora podría seguir trabajando para eliminar barreras comerciales restantes y prevenir la reimposición de aranceles, facilitando un comercio más libre y justo entre Estados Unidos y España.

Relaciones Bilaterales entre España y Estados Unidos

La situación legal de Donald Trump y el resultado de las elecciones presidenciales de 2024 tendrán un impacto significativo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y España.

Mientras que un segundo mandato de Trump podría traer de vuelta políticas proteccionistas y aumentar las tensiones comerciales, una administración sucesora, continuando las políticas de Biden, podría fomentar un entorno más cooperativo y beneficioso para ambos países.

Las decisiones judiciales pendientes y los resultados electorales serán cruciales para definir el futuro de estas relaciones comerciales.

Deja una respuesta

©2025 Relaciónateypunto S.L. - Movilidad internacional

¿Quieres entender cómo funciona España de verdad?

Agenda una reunión con nuestro equipo y recibe una solución adaptada a tu caso. Contacta con nosotros hoy mismo o reserva tu cita online. Aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter privada. Una edición semanal para personas que quieren vivir con claridad legal en este país. Aquí.