Saltar al contenido

¿Qué es una zona libre de comercio?

A continuación veremos en qué consiste una zona de libre comercio, sus características y las distintas formas que pueden adoptar. También hablaremos sobre las principales zonas de libre comercio que hay en España.

Una zona de libre comercio es el área en la que los bienes y mercancías pueden desembarcar, ser fabricadas o modificadas, así como reexportadas sin que intervenga la autoridad aduanera de turno.

Las autoridades aduaneras solo tendrán derecho de intervención en el momento que esos bienes o mercancías se vendan a los consumidores del país en el que se encuentra la zona de libre comercio y en el que se van a vender los productos a los consumidores finales.

Además, este tipo de zonas de libre comercio suelen situarse anexas a importantes núcleos urbanos, grandes zonas aeroportuarias o en los principales puertos de cada país. A parte, también encontramos otras formas de libre comercio como el depósito fiscal o los sistemas asociados, que veremos también en este artículo. 

El objetivo que tienen las zonas de libre comercio es sortear las barreras de entrada o salida que existen en la mayoría de las veces y que acaban grabando directamente sobre la mercancía o que son sometidas a determinados trámites burocráticos.

Esto justamente le ocurrió a uno de nuestros clientes. Puedes saber más aquí.

También existe la modalidad de zona de libre comercio entre varios países, que es cuando un conjunto de Estados con un espacio en común o fronterizo, deciden declarar zona de libre comercio aquella que tienen en común. Un claro ejemplo de esto último lo encontramos en NAFTA (acuerdo de zona de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México). 

  • El establecer productos en estas zonas producen mayores oportunidades de negocio y el propio comercio así se ve fomentado también.
  • Los trámites burocráticos se reducen, así como los costes logísticos son más bajos.
  • Se crea empleo a la vez que las inversiones extranjeras se ven aumentadas.
  • En la gran mayoría de los casos, las zonas de libre comercio están reguladas por tratados comerciales entre las partes implicadas.

Singapur.

Son un total de cinco zonas de libre comercio en este país, todas se encuentran en el mismo puerto de Singapur. Singapur como Estado ha sido hasta ahora de los pocos que ha establecido una regulación específica para su zona de libre comercio. 

Zonas de libre comercio en la Unión Europea

En la Unión Europea actualmente hay más de 90 zonas de libre comercio, 93 en total. La UE al igual que Singapur, también tiene su propio código de regulación desde 2008, el Código Aduanero Comunitario. 

Zonas de Libre Comercio en Emiratos Árabes Unidos

Emiratos árabes Unidos, cuenta con 38 zonas de libre comercio, la mayoría situadas en Dubái. Su regulación se acoge a lo incluido en las leyes de la Unión Aduanera de Cooperación del Golfo. 

En definitiva, las zonas de libre comercio juegan un papel importante en el proceso de comercio exterior. Son una gran baza para almacenar mercancía y no pagar tanto por ello. Las barreras de entrada y salida se ven reducidas al mínimo y sobre todo, es un gran dinamizador del comercio y a su vez de la economía. 

Si necesitas más información, escríbenos o completa este formulario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
©2022 Relaciónateypunto S.L.
Agenda tu llamada gratis