Saltar al contenido

Cómo elegir qué producto de mi empresa exportar 

La exportación es una de las formas más efectivas de expandir los negocios de una empresa a nivel internacional. Sin embargo, no todos los productos tienen el mismo potencial de exportación. Para tener éxito en la exportación, es necesario que el producto sea rentable, tenga una demanda significativa y tenga la capacidad de adaptarse al mercado objetivo. Además, la empresa debe tener ventajas competitivas y una buena imagen en el país de origen. 

La exportabilidad de un producto no solo se basa en la capacidad de aumentar la producción y la rentabilidad que ofrece a la empresa, sino también en su capacidad de adaptarse al mercado objetivo y tener ventajas competitivas. La elección adecuada del producto es fundamental para que la empresa pueda acercarse al mercado y posicionarse adecuadamente. 

¿Cómo analizar el producto?

Para analizar el potencial de internacionalización de un producto, se deben tener en cuenta los siguientes criterios: 

  1. Margen comercial: El margen comercial es el porcentaje de beneficio que se obtiene de la venta de un producto. Para exportar un producto, es necesario que tenga un margen comercial adecuado para que la empresa pueda cubrir los costos de producción y los gastos de exportación. Además, un margen comercial alto es un indicador de que el producto tiene una demanda significativa. 
  1. Óptima rentabilidad: La rentabilidad es la relación entre los ingresos y los costos de producción de un producto. Para exportar un producto, es necesario que tenga una rentabilidad óptima, es decir, que los ingresos sean mayores que los costos de producción. Si el producto no es rentable, la empresa no podrá cubrir los costos de exportación y no será viable exportarlo. 
  1. Capacidad de aumento de producción: La capacidad de aumentar la producción es un criterio importante para analizar el potencial de internacionalización de un producto. Si la empresa no puede aumentar la producción para satisfacer la demanda de los mercados internacionales, no será viable exportar el producto. 
  1. Existencia de demanda: La existencia de demanda es un factor crítico para la exportación de un producto. Si no hay demanda para el producto en el mercado objetivo, la empresa no podrá vender el producto y, por lo tanto, no será viable exportarlo. 
  1. Imagen del país de origen: La imagen del país de origen es un factor importante en la exportación de un producto. Si el país de origen tiene una buena imagen en el mercado objetivo, el producto será mejor valorado por los clientes y los canales de distribución. 
  1. Ventajas competitivas existentes: Las ventajas competitivas son los factores que hacen que el producto sea más atractivo para los clientes que los productos de la competencia. Para exportar un producto, es necesario que tenga ventajas competitivas significativas que lo diferencien de los productos de la competencia.  

Cada mercado tiene sus propias preferencias culturales, económicas y regulatorias, por lo que es esencial que la empresa adapte el producto a las necesidades y deseos del mercado objetivo. Esto puede implicar la modificación del embalaje, el etiquetado, la formulación del producto, entre otros aspectos. 

Por ejemplo, en algunos países se pueden tener requisitos legales específicos para los productos importados, como normas de etiquetado, certificaciones y autorizaciones de salud y seguridad, entre otros. Es importante que la empresa conozca y cumpla con todos los requisitos legales y reglamentarios del mercado objetivo antes de exportar su producto. 

Asimismo, es fundamental que la empresa se adapte a las preferencias culturales del mercado objetivo. Por ejemplo, el color, la forma y el tamaño del producto pueden ser factores importantes para los consumidores en algunos países, y la empresa deberá adaptarse a esas preferencias para tener éxito en el mercado objetivo. 

La capacidad de adaptación del producto también puede influir en la competitividad de la empresa en el mercado objetivo. Una empresa que es capaz de ofrecer productos adaptados a las necesidades y deseos del mercado objetivo tendrá una ventaja competitiva sobre aquellas que no lo hacen. 

Es importante destacar que el análisis de la exportabilidad de un producto no es una ciencia exacta y que los resultados pueden variar según el producto, el mercado objetivo y la estrategia de exportación de la empresa

Para que una empresa pueda exportar un producto con éxito, es necesario que tenga una política de producto adecuada que tenga en cuenta los criterios anteriormente mencionados. La política de producto debe estar alineada con la estrategia de exportación de la empresa y tener en cuenta las necesidades y preferencias de los clientes del mercado objetivo. 

¿Cuándo un producto es exportable?

Para tener éxito en la exportación, es necesario que el producto sea rentable, tenga una demanda significativa y tenga la capacidad de adaptarse al mercado objetivo.

¿En qué se basa la exportabilidad?

Capacidad de aumentar la producción, rentabilidad, capacidad de adaptarse al mercado objetivo y tener ventajas competitivas.

¿Sirve el análisis de un producto concreto para todos?

No. El análisis de la exportabilidad de un producto no es una ciencia exacta y los resultados pueden variar.

En resumen, la exportación es una forma efectiva de expandir los negocios de una empresa a nivel internacional, pero no todos los productos tienen el mismo potencial de exportación. Para tener éxito en la exportación, es necesario que el producto sea rentable, tenga una demanda significativa, tenga la capacidad de adaptarse al mercado objetivo y tenga ventajas competitivas. Además, la empresa debe tener una política de producto adecuada y desarrollar una estrategia de exportación efectiva que incluya la identificación de los mercados objetivos, la selección de los canales de distribución y la definición de los precios y términos de venta. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
©2022 Relaciónateypunto S.L.
Agenda tu llamada gratis