fbpx
Saltar al contenido

Qué es el comercio internacional

Grosso modo y de manera quizá demasiado simplificada, el comercio internacional es aquella actividad económica que se refiere al intercambio de bienes y servicios entre todos los países del mundo. Surgido por la incapacidad de los Estados para producir todo lo que una economía necesita para desarrollarse y relacionado con las teorías de la ventaja comparativa, por la que cada país se especializará en aquello que es más eficiente, y por la de ventaja absoluta, que indica que lo hará en aquello que sea capaz de ofrecer mejor calidad a un menor coste, se rige por organismos y normas multilaterales, como las de la Organización Mundial del Comercio.

El comercio internacional es un concepto clave para la era de la globalización y las nuevas tecnologías, que han permitido que se desarrollen herramientas como los marketplaces (sitios web de comercio electrónico). facilitadas por organizaciones regionales e internacionales como Mercosur o la Unión Europea con su mercado interior, entre muchas otras, o iniciativas como la de la Nueva Ruta de la Seda.

Y se desarrolla, podría decirse así, gracias al comercio exterior con las exportaciones (envío de un bien o servicio hacia el extranjero), las importaciones (traslado de bienes o servicios desde el extranjero) y el comercio de tránsito, que son las operaciones cuando quien realiza la operación no tiene domicilio social en ninguno de los dos países relacionados (por ejemplo, una empresa con domicilio social en España, compra en Francia un bien de Finlandia). Además de las inversiones internacionales directas, realizadas por ETN (empresas) en otras zonas extranjeras para tener una mejor comercialización; las fabricaciones bajo licencias, las franquicias, las operaciones de compensación, las de perfeccionamiento o las cooperaciones; entre muchas otras.

Algunos conceptos relacionados al del comercio internacional son:

  • Comercio: operación de compra-venta de un determinado bien o servicio.
  • Internacionalización: proceso por el que las empresas u otros actores crean las condiciones necesarias para operar y estar presentes en el mercado internacional.
  • Economía internacional: rama de la economía que estudia las operaciones entre varios países, desde transacciones de bienes o servicios hasta operaciones financieras.
  • Comercio exterior: intercambio de bienes o servicios de un país frente al resto del mundo.

Si estás pensando en internacionalizar tu empresa, realiza los estudios de mercado y análisis internacionales (como este sobre el aceite) necesarios para saber hacia dónde dirigirte (enfocándote en cultura de consumo, accesibilidad normativa, capacidad logística, etc.). Crea tu plan de internacionalización, ejecútalo y si necesitas ayuda, ¡no dudes en escribirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto
©2022 Relaciónateypunto S.L.
Agenda tu llamada gratis