
Entrada de un venture capital a una startup
¿Cómo articular jurídicamente la entrada de un venture capital a una startup? El capital riesgo es una fuente de financiación empresarial dirigida, principalmente, a medianas
¿Cómo articular jurídicamente la entrada de un venture capital a una startup? El capital riesgo es una fuente de financiación empresarial dirigida, principalmente, a medianas
Hoy en día, no es suficiente con una gran idea y fuerza de voluntad para triunfar con una empresa. La falta de capital es una
Recordemos que la creación de una joint venture puede responder a la estrategia internacional que está siguiendo una marca para expandirse en los mercados internacionales.
Hacer negocios internacionales es una actividad atractiva para las PYMES; pero también es un «quebradero de cabeza». ¿Por qué? Porque, habitualmente, buscamos seguridad; y el
Hay diferentes estrategias de entrada a los mercados internacionales, Será nuestra empresa, su posición en el mercado, sus necesidades y sus objetivos los que marquen
Lo volvimos a hacer. Primera edición del curso de internacionalización de empresas RRYP – COLPERÚ. RRYP inaugura su academia de mano de uno de sus
La internacionalización empresarial es la consecuencia del desarrollo y ejecución de una estrategia precisa que nos permita acceder a los mercados exteriores que consideremos como
Desde que comenzaran las reformas económicas de Deng Xiaoping, el potencial económico del gigante asiático ha incrementado la inversión extranjera directa en China. Tanto es
Claves legales para la digitalización de empresas Digitalizamos una almazara de aceite de oliva La digitalización de empresas, hoy día, es clave. Nos encontramos en
Qué mejor para aprender sobre una nueva materia que materializar la teoría. Así que, hagámoslo. En este post intentaré explicarte cómo redactar un contrato internacional.
Implicaciones del binomio China y África en el marco del Made in China 2025 para la Unión Europea Resumen Comenzaré estableciendo unos preliminares, obtenidos de
La UE no presenta batalla alguna para liderar la transición tecnológica que lidera China, o lo hace de forma tímida acompañando grandes inversiones con normativas
El Made in China 2025 pretende un cambio estructural a largo plazo que resulte en una mayor productividad y competitividad, así como en el ascenso de China
Desde hace años, el continente africano ha afrontado multitud de desafíos económicos y sociales que giran en torno a la volatilidad de los precios en
Introducción Se podría indagar sobre el origen de la banda terrorista Euskadi Ta Askatasuna (Patria Vasca y Libertad) para contextualizar su causa; sin embargo, no
Un análisis desde la geopolítica El COVID-19 ha jaqueado a la sociedad internacional. Está poniendo a prueba todas sus capacidades, desde políticas, a económicas y
19 años después, el 11-S sigue estando vigente El 11 de septiembre de 2001 EEUU sufrió uno de los mayores ataques terroristas entre sus fronteras,
La presencia internacional de un Estado se puede medir observando su actividad en distintos campos del escenario mundial, desde el ámbito económico hasta el comercial,
Para responder a esta pregunta se ofrecerán unos breves apuntes sobre la construcción del Estado latinoamericano y se realizará un análisis comparativo entre tres de
La problemática de la política exterior del gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos Como señaló O´Neill en los años 80 en la Cámara de Representantes de
Mientras que Estados Unidos es una gran potencia cuyas regiones de interés son las de Asia-Pacífico, Oriente Próximo y Europa, España es el prototipo de
Es innegable que China se ha convertido en un actor clave para el sistema internacional. Desde que Xi Jinping tomara las riendas del Partido Comunista
España, Marruecos y el Sáhara Occidental en los límites del Derecho del Mar En las últimas semanas se ha hablado del conflicto entre España y
En esta entrada hablaré de cómo Sudán del Sur se ha convertido en una zona geopolítica de interés para actores como China, en el que
Vale, ya hemos hablado sobre la posibilidad de internacionalizar nuestra empresa. Tenemos un producto o servicio que exportar, un equipo preparado, todos los requisitos legales
¿Es el siglo XXI de Asia? Los que me conocéis ya sabéis que Asia me flipa, así que no podía dejar de escribir sobre la
Como adelantaba en otras ocasiones, el cine nos puede dar una visión muy acertada -dependiendo de la producción, claro está- sobre situaciones o conflictos que
¿Por qué empezó la Guerra comercial? Como sabemos, la posición estratégica de Asia se ha ido definiendo a lo largo del siglo XXI, alcanzando una
Vivimos en un mundo totalmente global, con multitud de instituciones internacionales que rigen el comercio internacional y que se encuentra en plena Cuarta Revolución Industrial
¿Se puede aprender sobre la Guerra Fría viendo pelis? ¡Allá vamos!
El término comúnmente conocido como “guerra” ha implícito, a lo largo de la historia, el uso de fuerzas convencionales coordinadas estratégicamente pero no integradas operativamente.
¿A qué se refería Chomsky con los 5 filtros mediáticos? Vamos a intentar verlo reflejado en esta peli.
¿Será el siglo XXI denominado como «El Asiático»? El gigante asiático es siempre noticia de última actualidad, por su potencial económico, por la guerra comercial
El imaginario social sobre el continente africano deambula entre el afro-pesimismo y afro-optimismo. Este último cada vez más extendido desde 2011. El primero, para cuya
Por Mar Gámez ¿Hay libertad total de información?
La realización de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en septiembre de 2015 en Nueva York y la adopción por los líderes mundiales del
Por Mar Gámez ¿Seguimos viviendo sobre los escombros de la Guerra Fría?
Cuéntanos tu idea de negocio y te ayudamos a hacerla realidad.