¿Qué es la guerra híbrida?
La guerra híbrida es un concepto que ha ganado relevancia en el ámbito de las Relaciones Internacionales en las últimas décadas. Se refiere a un tipo de conflicto que combina… Read More »¿Qué es la guerra híbrida?
LL.M en Derecho de los negocios internacionales y abogacía por ISDE y graduada en Derecho y en Relaciones Internacionales por la Universidad Loyola. CEO y consultora de internacionalización de empresas en Relaciónateypunto.
La guerra híbrida es un concepto que ha ganado relevancia en el ámbito de las Relaciones Internacionales en las últimas décadas. Se refiere a un tipo de conflicto que combina… Read More »¿Qué es la guerra híbrida?
La internacionalización de una empresa es un paso estratégico significativo que puede ofrecer numerosas oportunidades de crecimiento y expansión en nuevos mercados. Sin embargo, antes de embarcarse en este proceso,… Read More »¿Está mi empresa preparada para internacionalizarse?
Vale, ya hemos hablado sobre la posibilidad de internacionalizar nuestra empresa. Tenemos un producto o servicio que exportar, un equipo preparado, todos los requisitos legales necesarios… en definitiva, ¡estamos listos!… Read More »¿Cómo se hace un estudio de mercado?
Hay diferentes estrategias de entrada a los mercados internacionales, será nuestra empresa, su posición en el mercado, sus necesidades y sus objetivos los que marquen cuál implementar. La internacionalización puede… Read More »La joint venture como estrategia internacional
El 11-S: antecedentes y consecuencias 23 años después, el 11-S sigue estando vigente El 11 de septiembre de 2001 EEUU sufrió uno de los mayores ataques terroristas entre sus fronteras,… Read More »El 11-S: antecedentes y consecuencias
¿Se puede aprender sobre la Guerra Fría viendo pelis? ¡Allá vamos!
El imaginario social sobre el continente africano deambula entre el afro-pesimismo y afro-optimismo. Este último cada vez más extendido desde 2011. ¿Qué es el afro-pesimismo? El afro-pesimismo, para cuya explicación… Read More »Narrativa africana: el afro-pesimismo y el afro-optimismo
Por Mar Gámez ¿Seguimos viviendo sobre los escombros de la Guerra Fría?
Los territorios en expansión de Asia Oriental y el Pacífico, pertenecientes a naciones en desarrollo, experimentan un ritmo de crecimiento superior al promedio global, aunque se observa una desaceleración respecto… Read More »Posición de Asia en el sistema internacional
Qué es la Liga Árabe La Liga Árabe es una organización regional formada por países árabes con el objetivo de promover la cooperación política, económica, cultural y social entre sus… Read More »La Liga Árabe y los ODS
El Made in China 2025 pretende un cambio estructural a largo plazo que resulte en una mayor productividad y competitividad, así como en el ascenso de China en las cadenas de valor… Read More »La Unión Europea en el marco del Made in China 2025
El movimiento político y armado chií, conocido como «hutíes», está atacando las embarcaciones con destino Israel, o que mantengan alguna relación con el país, en el Mar Rojo. Esto es… Read More »Qué está ocurriendo en el Mar Rojo con los ataques hutíes
Guerra entre las fuerzas de Israel y las milicias palestinas de Gaza Una explicación geopolítica de un conflicto que nos afecta a todos A las 9.46 am del día de… Read More »Consecuencias económicas del conflicto palestino-israelí
El Canal de Panamá es una de las rutas marítimas más importantes para el comercio internacional. Sin embargo, debido a su propia ingeniería y la sequía continuada en la zona,… Read More »Qué está pasando en el Canal de Panamá
Pareciera que la internacionalización empresarial es totalmente necesaria para el crecimiento de la empresa ante la globalización. Este fenómeno ha permitido que se diluyan las fronteras para dar lugar a… Read More »La implantación en el país de destino como fin de la internacionalización
Hacer negocios internacionales es una actividad atractiva para las PYMES; pero también es un «quebradero de cabeza». ¿Por qué? Porque, habitualmente, buscamos seguridad; y el comercio internacional supone incertidumbre constante:… Read More »Cómo facturar a un cliente extranjero
Desde que comenzaran las reformas económicas de Deng Xiaoping, el potencial económico del gigante asiático ha incrementado la inversión extranjera directa en China. Tanto es así que, en los últimos… Read More »Inversión Extranjera Directa en China
Claves legales para la digitalización de almazaras de AOVE Digitalizamos una almazara de aceite de oliva La digitalización de empresas, hoy día, es clave. Nos encontramos en plena Cuarta Revolución… Read More »Digitalización del sector del AOVE
Qué mejor para aprender sobre una nueva materia que materializar la teoría. Así que, hagámoslo. En este post intentaré explicarte cómo redactar un contrato internacional. Empecemos suponiendo que las empresas… Read More »Cómo redactar un contrato internacional
Implicaciones del binomio China y África en el marco del Made in China 2025 para la Unión Europea Resumen Comenzaré estableciendo unos preliminares, obtenidos de las conclusiones, para entender el… Read More »China y África en el marco del Made in China 2025
La UE no presenta batalla alguna para liderar la transición tecnológica que lidera China, o lo hace de forma tímida acompañando grandes inversiones con normativas enfocadas a mejoras lineales de… Read More »La UE y China en el orden geopolítico tecnológico internacional
Desde hace años, el continente africano ha afrontado multitud de desafíos económicos y sociales que giran en torno a la volatilidad de los precios en sus materias primas, las condiciones… Read More »África y el Made in China 2025
Introducción Se podría indagar sobre el origen de la banda terrorista Euskadi Ta Askatasuna (Patria Vasca y Libertad) para contextualizar su causa; sin embargo, no es el objeto de esta… Read More »ETA y el poder del lenguaje
Un análisis desde la geopolítica El COVID-19 ha jaqueado a la sociedad internacional. Está poniendo a prueba todas sus capacidades, desde políticas, a económicas y morales. Se está librando una… Read More »Qué está pasando con la vacuna para el COVID-19
La presencia internacional de un Estado se puede medir observando su actividad en distintos campos del escenario mundial, desde el ámbito económico hasta el comercial, ya sea compitiendo o colaborando… Read More »Influencia de China en la Unión Europea: La Ruta de la Seda como Caballo de Troya
Para responder a esta pregunta se ofrecerán unos breves apuntes sobre la construcción del Estado latinoamericano y se realizará un análisis comparativo entre tres de gran importancia tanto en términos… Read More »¿Tienen los gobiernos latinoamericanos capacidad para resolver los problemas socioeconómicos de sus ciudadanos?
La problemática de la política exterior del gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos Como señaló O´Neill en los años 80 en la Cámara de Representantes de EEUU “toda política es local”.… Read More »Política exterior del gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos
Mientras que Estados Unidos es una gran potencia cuyas regiones de interés son las de Asia-Pacífico, Oriente Próximo y Europa, España es el prototipo de potencia media que dadas sus… Read More »Relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos
Es innegable que China se ha convertido en un actor clave para el sistema internacional. Desde que Xi Jinping tomara las riendas del Partido Comunista en 2013 y lanzara la… Read More »¿Cómo se resolverán los conflictos que se den en el marco de la BRI?
España, Marruecos y el Sáhara Occidental en los límites del Derecho del Mar En las últimas semanas se ha hablado del conflicto entre España y Marruecos por la delimitación de… Read More »Conflicto entre España y Marruecos por el Sáhara Occidental
En esta entrada hablaré de cómo Sudán del Sur se ha convertido en una zona geopolítica de interés para actores como China, en el que me centraré durante toda la… Read More »La República Popular China y el conflicto de Sudán del Sur
¿Es el siglo XXI de Asia? Los que me conocéis ya sabéis que Asia me flipa, así que no podía dejar de escribir sobre la Nueva Ruta de la Seda… Read More »La Nueva Ruta de la Seda
Como adelantaba en otras ocasiones, el cine nos puede dar una visión muy acertada -dependiendo de la producción, claro está- sobre situaciones o conflictos que se desarrollan en lugares fuera… Read More »¿Qué está pasando en Bolivia?
¿Por qué empezó la Guerra comercial entre Estados Unidos y China? Como sabemos, la posición estratégica de Asia se ha ido definiendo a lo largo del siglo XXI, alcanzando una… Read More »Guerra comercial entre Estados Unidos y China
¿A qué se refería Chomsky con los 5 filtros mediáticos? Vamos a intentar verlo reflejado en esta peli.